BLOG

Taquicardia

Después de haber sobrevivido a un ataque de sifílis y a una fuerte taquicardia, en el capítulo 15 de «Papá Joputa» Alfonso López se dispone a  descansar como un pachá, pero una nueva discusión con su esposa Maribel le amargará el día.

¿Y está vez sobre qué discutirán Alfonso y Maribel? ¿Sobre sexo? ¿Televisión? ¿Fútbol? No, sobre tareas del hogar. Un tema en el que Alfonso tiene todas las de perder.

No te pierdas el nuevo capítulo de Papá Joputa, «Taquicardia», en Sketchmania.

Los Mancusos juegan «El Derbi»

El sábado 21 y el domingo 22 de diciembre Los Mancusos presentaremos nuestro nuevo espectáculo, “El derbi”, en el Teatro Bicho.

Esta vez nos hemos alejado del registro de nuestros anteriores espectáculos. Ya que si el “Tres contra Cientos” o el “Maldito Iceberg” estaban formados por una concatenación de sketches independientes, en “El derbi” las escenas guardan algún tipo de relación, aunque sea indirecta, entre un encuentro de fútbol entre el Barça y el Madrid.

Pues sí, nuestro nuevo espectáculo va de fútbol. Pero aviso a anti-futboleros, creemos que “El derbi” gustará tanto a los amantes del fútbol como a aquellos que lo detestan.  Nosotros, por lo menos, no hemos abandonado nuestro estilo de humor negro-crítico.  Bueno, aunque esto tienen que decirlo ustedes. ¡¡¡Así que os esperamos en el teatro!!!

Papá Joputa sigue dando guerra

 

Alfonso López sobrevivió a su ataque de sifílis y sigue dando guerra, ¿pero por mucho tiempo? El peligro está en cualquier esquina y Alfonso lo sabe. Por eso, ha decidido continuar dando consejos bizarros a su hijo a través de una cámara. El último lo puedes ver ya en Sketchmania.

¿Último capítulo de Papá Joputa?

 

El capítulo 13 de «Papá Joputa» tiene un clímax símilar al capítulo 9 de la tercera temporada de «Juego Tronos».

Bueno, estoy exagerando, pero os cuento el argumento del capítulo a ver qué os parece: Alfonso se encuentra muy mal, muy mal por culpa de su sífilis y decide despedirse de su hijo.

¿Será su fin? ¿Se acabará la serie? La solución en Sketchmania.

Risas y Leyendas

Este domingo día  24 en el Monasterio de Veruela se volverá a representar “Risas y Leyendas”, una obra de micro-teatro producida por Teatro Indigesto e Ideasamares  y que está dentro de las Jornadas Gastronómicas “De tapeo con los Bécquer”.

Motivos para acercarse a Veruela y ver la obra:

–          Hay pases a las 11:30 y  13:30, y la entrada es totalmente gratis.

–          Por si fuera poco, la Ruta de la Garnacha ofrecerá una degustación de vino después de la función.

–          Y la obra por supuesto está muy bien. Pero qué voy a decir yo,  si aparte de poner mi careto en alguna escena, me he encargado de la dramaturgia.

Eso sí, los espectadores no estarán estáticos. Ya que una severa guía (interpretada por Irene Alquézar) no sólo los moverá por el monasterio, también los moverá a través del tiempo y así podrán ver a  Bécquer (interpretado por Vicente Velázquez) escribir una de sus famosas cartas, a dos monjes cistercienses (representados por Alberto Salvador y un servidor) resistirse a la desamortización de Mendizábal y a un matrimonio de Plutón visitar el monasterio en el futuro.

Vamos, una obra amena, original y en la cual aprendes algo. Yo por lo menos he descubierto que los cuadros de Gustavo Adolfo Bécquer que adornan las portadas de gran parte de sus libros los pintó su hermano Valeriano, que era pintor.  Este descubrimiento obviamente no ha cambiado mi existencia, pero me ha parecido curioso.