Risas y Leyendas
Este domingo día 24 en el Monasterio de Veruela se volverá a representar “Risas y Leyendas”, una obra de micro-teatro producida por Teatro Indigesto e Ideasamares y que está dentro de las Jornadas Gastronómicas “De tapeo con los Bécquer”.
Motivos para acercarse a Veruela y ver la obra:
– Hay pases a las 11:30 y 13:30, y la entrada es totalmente gratis.
– Por si fuera poco, la Ruta de la Garnacha ofrecerá una degustación de vino después de la función.
– Y la obra por supuesto está muy bien. Pero qué voy a decir yo, si aparte de poner mi careto en alguna escena, me he encargado de la dramaturgia.
Eso sí, los espectadores no estarán estáticos. Ya que una severa guía (interpretada por Irene Alquézar) no sólo los moverá por el monasterio, también los moverá a través del tiempo y así podrán ver a Bécquer (interpretado por Vicente Velázquez) escribir una de sus famosas cartas, a dos monjes cistercienses (representados por Alberto Salvador y un servidor) resistirse a la desamortización de Mendizábal y a un matrimonio de Plutón visitar el monasterio en el futuro.
Vamos, una obra amena, original y en la cual aprendes algo. Yo por lo menos he descubierto que los cuadros de Gustavo Adolfo Bécquer que adornan las portadas de gran parte de sus libros los pintó su hermano Valeriano, que era pintor. Este descubrimiento obviamente no ha cambiado mi existencia, pero me ha parecido curioso.

